YURIRIA.- Desde lo alto del cerro de los Amoles, el arroyo principal baja y pasa por en medio de la ciudad de Moroleón llevándose las aguas sucias.

Después entra a Uriangato, y esta ciudad y sus colonias le agregan más aguas negras en el caudal del mismo arroyo.
Y toda esta agua sucia apestosa es la que sirve de alimento para el lirio, el cual va por flota en la corriente, y descarga en la laguna de Yuriria.
"Este es el origen y presencia del lirio en nuestra laguna", explican pescadores del lugar.
Con el desecamiento provocado por el intenso calor, el lirio se acabó en el vaso de la laguna.
Pero en el arroyo, llamado "Canal de Uabemba", está flotando el lirio, y está listo para adentrarse cuando el nivel del agua de la laguna sea suficiente.
Por ello, este es el momento en que el Gobierno Municipal, en conjunción con el Gobierno estatal, apliquen medidas mucho menos costosas para evitar que el lirio regrese a la laguna cuando suba su nivel.
Señalan los pescadores que esta es la fuente del lirio, "nada de que alguien lo trajo y lo arrojó para que se estableciera.
"Esperamos una atención de parte de las autoridades que en estos días pongan "un tapón" o algo que impida el canal o arroyo llene de lirio a nuestra laguna".
Comments