top of page

Confirman que en el rancho de Teuchitlán sí entrenaban narcos

  • Foto del escritor: Dia Siete
    Dia Siete
  • 24 mar
  • 2 Min. de lectura

El secretario de seguridad, Omar García Harfuch, confirmó esa mañana que José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, o “Comandante Lastra”, líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el rancho Izaguirre en el municipio Teuchitlán, Jalisco. (ObservatorioInformativo)





“El Lastra” fue detenido ayer por personal del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y personal de investigación de la Secretaría de Seguridad.



Lo anterior fue resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, en seguimiento a las actividades delictivas que realizaban integrantes de esta organización criminal para mantener su presencia en varios puntos de la región.



Mediante las investigaciones se pudo identificar su estructura criminal y principales líderes operativos, entre ellos José Gregorio, alias “Lastra”, quien es uno de los principales colaboradores de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zacatecas, para la organización criminal.



A José Gregorio se le vincula con el reclutamiento de personas para la organización delictiva durante el periodo de mayo de 2024 a inicios de marzo de 2025.



Se tiene conocimiento que contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento, el cual tenía las siguientes características:



  • Utilizaban principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas, mediante engaños, además, de usar grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas.

  • Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales.

  • Los interesados eran citados en distintas centrales de autobuses desde donde eran trasladados al centro de adiestramiento en Rancho Izaguirre.

  • Ya en el rancho: El adoctrinamiento consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico.

  • Los reclutas, al llegar al lugar, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, también, les retiraban sus celulares.

  • El entrenamiento tenía aproximadamente un mes de duración, tiempo en el que permanecían incomunicados.

  • Dependiendo de las aptitudes, a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y asimismo, eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización delictiva.

  • De acuerdo con el testimonio del detenido llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura.


Los trabajos de inteligencia permitieron conocer que José Gregorio también es identificado como el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en julio de 2024.



Asimismo, se tiene conocimiento que el 10 de marzo del presente año se reunió con Gonzalo “N”, en Puerto Vallarta, Jalisco, donde recibió la orden de terminar las actividades de adiestramiento. Posteriormente, se ocultó en el municipio de Tala, Jalisco, para finalmente trasladarse a la Ciudad de México y tratar de ocultarse en la capital.

 
 
 

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2035 Creado por LaGaceta con Wix.com

bottom of page