Dos platillos típicos de Yuriria que son muy ricos
- Dia Siete
- 19 ene
- 1 Min. de lectura
En 2012, Yuriria, Guanajuato, recibió el título de Pueblo Mágico. Y no es para menos, pues este lugar nos cautiva con su belleza natural y su patrimonio cultural.

Además de su impresionante laguna y sus edificaciones coloniales, Yuriria esconde un secreto delicioso: su gastronomía tradicional. A continuación, te invitamos a descubrir algunos de los platillos que no te puedes perder en tu visita.
Caldo de Michi: Un tesoro culinario
El caldo de michi es un platillo típico. Su nombre, que significa “pescado” en purépecha, hace referencia a la laguna de Yuriria, de donde se obtiene (obtenía) el bagre con el que se prepara este caldo.
La receta incluye una variedad de verduras, como calabacitas, zanahorias y chayote, que se cocinan junto con el bagre. Además, se añaden especias como cilantro, ajo, cebolla y chile guajillo, que le dan un sabor único e inigualable. Para espesar el caldo, se utiliza harina diluida en agua, y para darle un toque especial, se agrega membrillo o manzana verde, así como un poco de cerveza.
Los tamales de cacahuate son una delicia que no te puedes perder. Este platillo combina el sabor dulce y salado a la perfección. Su elaboración incluye masa de maíz, manteca y una pasta de cacahuate tostado y molido.
A esta mezcla se le pueden agregar otros ingredientes, como chiles, azúcar, pasitas y crema de cacahuate. Los tamales se envuelven en hojas de maíz y se cuecen al vapor hasta que estén suaves y listos para disfrutar.
Parte de un reportaje de benditacomida.com.mx
Comments