top of page

Entran bailando al templo para venerar a San Gonzalo

  • Foto del escritor: Dia Siete
    Dia Siete
  • 10 ene
  • 1 Min. de lectura

(OEM).- Entrar bailando al templo erigido a San Gonzalo, es una tradición que han mantenido los salmantinos desde hace más de siglo y medio; una tradición única en el país ya que a pesar de haber vestigios de prácticas similares en algunos otros lugares, la celebración en Salamanca reúne feligreses locales y foráneos.





Desde temprana hora la música comenzó en las inmediaciones de este recinto religioso ubicado en el corazón de uno de los barrios más antiguos de Salamanca, dónde se entonaron las mañanitas en honor al santo patrono San Gonzalo de Amarante, de origen portugués, nació en 1186 y murió en 1259.




Dios que se multiplicarán los peces en el mar de manera milagrosa para poder tener el sustento y alimento del día para sus familias, la acción del milagro por medio de la oración era que los pescaditos de manera vertical se asomaban en las aguas presentándose en



movimiento sigiloso, como si estuvieran bailando y de allí los pescadores tomaba la acción de bailar de manera personal porque la gracia o el milagro se les había concedido.

 
 
 

Comentários


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2035 Creado por LaGaceta con Wix.com

bottom of page