top of page

Historia del reloj parroquial de San Miguel Arcángel

Foto del escritor: Dia SieteDia Siete

Por: Pepe Carrillo.-

El reloj parroquial de San Miguel de Uriangato ya no es funcional.

Un reloj que es una joya uriangatense ha dejado de funcionar, luego de sus cuatro décadas que llevaba funcionando al servicio de los parroquianos.

Se le ha dado mantenimiento, pero a los pocos días vuelve a dejar de funcionar. Y el señor cura dice que ya se requiere de un reloj nuevo, pero que le corresponde a la Presidencia hacer ese gasto.







Y es que siempre han sido las autoridades quienes afrontan este problema.

Y para muestra, un botón: este reloj fue comprado por el Ayuntamiento y un grupo de ciudadanos uriangatenses, hace ya algunos años.

El reverendo señor cura Manuel González tiene ya en esta parroquia 7 años, y dice que siempre la Presidencia Municipal se ha encargado del reloj. E incluso tienen la llave para cuando se le hace alguna reparación.

Además, esta joya o reliquia, ya requiere ser cambiado porque tiene 4 décadas dando servicio.



He aquí parte de esta historia del reloj parroquial: cuánto costó, quiénes lo compraron, en qué año y dónde fue adquirido.

A mediados del año 1985, el señor cura de ese tiempo, fue a la Presidencia Municipal a solicitar el apoyo para un nuevo reloj parroquial, ya que el que había no funcionaba.

El párroco fue recibido por el gobierno de ese tiempo. Ante tal petición, la Presidencia formó un patronato con un grupo de uriangatenses para darle solución a esta necesidad del templo de San Miguel.




Arrancaba el año de 1986, y siendo Presidente Municipal el profesor J. Jesús Martínez Cíntora, se puso de acuerdo con el patronato, y se pusieron a trabajar en equipo para solucionar este problema.

El patronato estaba integrado por los ciudadanos sr. José Martínez Vallejo, sr. Jesús Guzmán Ramírez, el señor Joaquín Rodríguez, que fueron quienes encabezaban esta tarea, y algunas personas más de la ciudad, y de buen corazón para con su pueblo.


Aunque ya son algunos años los que han pasado, pero bien lo recuerdo, el flamante patronato tenía al frente a José Martínez Vallejo, J. Jesús Guzmán Ramírez y también don Joaquín Rodríguez, y otras gentes más.

Ellos salieron a buscar precios tres amigos de batalla, y el Presidente del pueblo también los acompañaba, el cual no se rajaba.

Partieron con la consigna de buscar un buen reloj. Recorrieron la República para adquirir el mejor.


Cumplieron con la tarea y el objetivo se logró.

Anduvieron por León, Aguascalientes, y nada. Visitaron Monterrey, México y Guadalajara.

Y mira, quién lo dijera, que por fin lo encontraron, en la ciudad de Puebla, e hicieron la tratada.


En mero Zacatlán, Puebla, los recibieron amablemente y mostrándoles los relojes de bastantes cualidades, características buenas, prácticas y funcionales.

Adquirieron un reloj tipo Conquista de Luxe, siendo uno de los mejores, con juego de electrónicas y campanas de 6 metros y transmisiones con melodías entonadas y cláusulas garantizadas.


Fabricación exclusiva Relojes Monumentales y además con garantía, tiendas de gentes formales.

Tres millones 200 mil pesos a los compradores costarles, y el 50 por ciento tuvieron que adelantarles. El resto lo cubrirían cuando fueran a instalarles.

Año de 1986, en Uriangato corría, 22 de enero fue cuando el reloj se adquiría. El trato así se cerró.


La cantidad mencionada fue lo que se pagó por esta joya. Adquirida el domingo 16 de marzo, el reloj a Uriangato llegaba y por los representantes la factura se firmaba.

José Martínez Vallejo y Jesús Guzmán Ramírez, todos tenían que firmar, también don Joaquín Rodríguez y el Presidente Municipal, profe. J. Jesús Martínez.

El reloj se instaló en la torre de la parroquia del pueblo. Su sonido se escuchó con agrado y con esmero.

Todo por servir se acaba, sólo perdura el recuerdo, San Miguel también el otro pueblo otro reloj quieren nuevo.




Historia vivida. Qué momentos más hermosos.

Aquí muestro la factura, véanla por sus propios ojos.

 
 
 

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2035 Creado por LaGaceta con Wix.com

bottom of page