top of page

La historia del Colegio Fray Alonso de la Veracruz de Uriangato

  • Foto del escritor: Dia Siete
    Dia Siete
  • 7 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Por: Pepe Carrillo


Este Colegio fue fundado un 2 de febrero del año 1955, arrancando con sus primeros alumnos y alumnas, y siendo su primera directora la madre María Gutiérrez Pérez, quien contaba en su personal con seis religiosas (“madres”).





Para primer grado de primaria, las madres Josefina Vega Orozco, Beatriz Araujo Trejo, Juana Zavala García, Maricruz N., Josefina Castro Herrera y María Jesús Santoyo Torres.




Estado como inspector de esta zona escolar el profesor Alfonso Ruiz Ojeda, vallense. Todo esto se inició siendo posible gracia a una familia uriangatense como caída del cielo, y de muy buen corazón para con sus semejantes, y más para su pueblo.



La señora María Soledad López, hija de una familia económicamente bien acomodada, y con una edad ya bastante avanzada, quien además vivía sola, ya sin familiar alguno.

Esta mujer pensaba en dejar su casa (una casona) para una escuela religiosa, y para su pueblo, en cuanto se la llevara Dios.



Y su deseo fue cumplido, pues su casa fue para este Colegio “Fray Alonso de la Veracruz”, de la ciudad de Uriangato.

La finada María Soledad López, en vida le dejó la encomienda al párroco del pueblo, para que se encargara de realizar el sueño a su fallecimiento.





Y el padre de la parroquia era el señor cura Fernando Martínez, quien se encargó de empezar a trabajar con la encomienda, reuniendo a las personas más pudientes económicamente.


En coordinación con las autoridades en turno formaron un patronato para esta institución, tal como lo dijo María Soledad López.




Y el señor cura, siendo egresado del Colegio Agustiniano, se reunió con las madres agustinas encargadas exclusivamente de la educación católica.

El padre habló con la madre superiora general, perteneciente a la Congregación católica en el Estado de San Luis Potosí, donde se ubicaba la matriz de la Dirección General, de la madre Victoria Fuentes.




Lográndose de inmediato le autorizaran para su cometido del Colegio para la ciudad de Uriangato, donde además dijeron que éste sería el primer Colegio que se autorizaba para que su funcionamiento se integrara en la jurisdicción de San Luis Potosí.

Se logró con éxito y con los permisos para su funcionamiento.




Para esto el padre Fernando Martínez no se durmió en sus laureles, pues ya había formado un patronato con todos sus estatutos, con uriangatenses de empuje y decisión.

Quedando bien establecido dicho patronato para tomar las responsabilidades del Colegio.



Al frente de quedó como Presidente del Comité el señor Manuel Cos Núñez, así como el señor Gumersindo Rodríguez Juárez y el C. Rafael Guzmán, entre otros más en la directiva del Comité.



De momento no había lugar para empezar a trabajar con los primeros alumnos, por lo que improvisaron unas aulas en unas viviendas de la calle Gerardo Pedraza.

Permanecieron ahí con las clases tres o cuatro meses, para posteriormente cambiarse al lugar actual de este Colegio Fray Alonso de la Veracruz, mismo que tiene doble fondo y salidas, la entrada principal por la calle Miguel Hidalgo y la otra por Alvaro Obregón esquina con Aztecas.



Este Colegio fue inaugurado en el año de 1955. Las fotografías que acompañan este escrito fueron tomadas 40 años después de la inauguración.

En una de ellas (1995), en una se ve todo el personal, maestros y maestras que ahí laboraron con la madre superiora, al centro.

En la otra foto está la señorita Lucila Martínez T., y la madres superiora Engracia Espinoza G., encargada de este Colegio Fray Alonso de la Veracruz de la ciudad de Uriangato, Gto.

 
 
 

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2035 Creado por LaGaceta con Wix.com

bottom of page