Valle de Santiago.- Los católicos de Valle de Santiago tienen una tradición de más de cien años de realizarle las velaciones en honor al Apóstol Señor Santiago quien al estar siempre al lado de nuestro señor Jesucristo les ha cumplido muchos favores y durante todo el año le realizan las personas se lo llevan a sus domicilios ya sea a las colonias o comunidades, para rezarle y para darle las gracias por todos los favores recibidos.

El encargado de la capilla de la imagen de Santiago Apóstol El Mayor, Santiago Tadeo Prado Aguilar comentó que ellos se ubican en la calle Leandro Valle número tres en la zona centro, entre las vailidades de Mena y Libertad de la zona centro, por lo que ellos están contentos por tener a Santiago Apóstol en su casa “ es un significado muy importante para nosotros.
Es una bendición que nos dejó mi suegro, el profesor Santiago Aguilar Mares, que en paz descanse. El cual murió un día antes que su familia recibiera la imagen de nuestro Santo Patrono que vamos a tener durante todo el año, pero durante muchos años colaboró en las tradicionales fiestas en su honor”.
La capilla
De esta manera, para que todos los católicos vayan a rezarle a su casa que se ubica en el domicilio antes mencionado ellos tienen abierta la capilla todos los 365 días del año, desde el 15 de agosto del año 2024 al 15 de agosto de este año, en horario de las siete con 40 minutos de la mañana a las diez de la noche.
Solamente la sagrada imagen no se localiza en el lugar los días de velación que son: los lunes, miércoles y sábados ya que a las cuatro de la tarde se la llevan los fieles católicos a sus casas y la regresan hasta el día siguiente.
¿QUE SON LAS VELACIONES?
Tadeo Santiago a quien sus padres le pusieron Santiago en honor al Santo patrono de los católicos vallenses, explicó que las velaciones son cuando las personas de las comunidades o de las colonias participan en una rifa en el mes de agosto y de diciembre, para definir el domicilio donde se llevaran a la imagen y que exista un orden al respecto. Para
posteriormente tener al Santo en su casa durante toda la tarde, noche y al día siguiente lo llevan a misa junto con un grupo de fieles católicos para agradecerle por todos los favores recibidos, por tener salud y trabajo.
De esta manera, las velaciones son los días lunes, miércoles y sábados.
Los días que está Santiago Apóstol en la capilla son los martes, jueves y domingos en la tarde./Ma. Guadalupe Toledo
Comments