Perspectivas de buenas cosechas de trigo y cebada
- Dia Siete
- 15 mar
- 2 Min. de lectura
VALLE DE SANTIAGO.- Actualmente, en este ciclo de otoño-invierno, los trigos y las cebadas están ya espigados, en formación de grano.

“Para el 20 de abril iniciamos la cosecha. Empezamos con el trigo.
“Esa es la etapa fisiológica que hoy vivimos, por lo que esperamos que para el 20 de abril arranquemos con la cosecha de este ciclo otoño-invierno 2024-2025.”
Así lo explica el Presidente del Módulo de Riego, Ingeniero Rafael De la Peña Tamayo, al ser entrevistado por Día 7 sobre la etapa en la que se encuentra la agricultura local en este mes de marzo.
“Esto es tanto para el trigo como para la cebada. Estos cultivos son de temporada de frío.
“Y el ciclo que es de primavera-verano, que inicia en mayo, es para cultivos de clima más templado, maíz, sorgo principalmente”.
¿Y cómo están los precios para estas temporadas?, se le pregunta.
“Mira, los precios, son los precios internacionales, en cuanto al trigo.
“El de la cebada, sí tiene un precio preestablecido.
“Pero hoy los trigos andan en un precio internacional que oscila anda entre los 6.00 o 6.20 pesos. De los 6 pesos anda flucturando-
“Pero existe la propuesta del gobierno federal, por medio del programa de Alimentación para el Bienestar -lo que era antes Segalmex-, de llevar el precio hasta los 7.60 pesos, con lo cual tú cobrarías a como anda el precio internacional, metes tus documentos y el gobierno federal te integra hasta el 7.60.
“Entonces, es bueno el programa. Hay dos opciones: 7.60 y 7.05, según el tamaño de productor que seas. Así que el apoyo es según el tamaño.
“Por esto es que no hay tanta preocupación con los precios, parece que todo va caminando bien”, explicó el dirigente de los productores del Módulo de Riego Valle.
Comments