Plenamente identificada la pareja de soldados muertos
- Dia Siete
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
Salamanca.- Aarón, alias “El Negro” y/o “El 80”, fue vinculado a proceso penal por su probable responsabilidad en el delito de desaparición de personas cometida por particulares, en agravio de dos elementos de las Fuerzas Armadas.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Guanajuato, informó que un Juez ordenó la vinculación del imputado que pertenece a una organización delictiva.
El pasado 15 de febrero de este año, la FGR inició carpeta de investigación por el delito referido, derivado de una denuncia hecha por un elemento de la Guardia Nacional (GN).
De acuerdo con la información contenida en la denuncia, uno de los desaparecidos fue Natalia Pelcastre Simón, de 22 años, elemento de la Guardia Nacional, quien fue vista por última vez en Salamanca.
El segundo desaparecido fue identificado como Julián Torres Manzanares, de 38 años, Capitán miembro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Se perdió su rastro en la carretera que lleva de Uriangato a Valle de Santiago.
Fue aproximadamente a las seis de la tarde del viernes 7 de marzo, cuando un fuerte olor fétido llevó al hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de descomposición a orillas de la laguna de Yuriria, en la zona conocida como El Coyontle.
Tres días después, los cuerpos fueron identificados como los de Natalia y Julián, confirmó personal de la XVI Zona Militar de Sarabia, a donde estaban adscritos ambos integrantes de las Fuerzas Armadas
.
Tras las debidas investigaciones, se logró la detención de Aarón “T”, alías "El 80”, el pasado 26 de marzo, cuando se informó que ya estaba en prisión preventiva luego de que una testigo de 14 años rindiera su declaración de lo ocurrido.
La testigo, a quien posteriormente se le brindó protección, al igual que a su familia, declaró ante el Juez que “El 80” y un grupo de hombres armados, privaron de su libertad a Natalia y a Julián, cuando estos se encontraban en la Laguna de Yuriria.
Lo anterior permitió la detención de Aarón, por lo que tras una audiencia en los juzgados del Poder Judicial Federal en Guanajuato Capital se le acusó de los delitos de desaparición forzada y presunto asesinato de las víctimas.
Una vez radicada la indagatoria, el Ministerio Público de la Federación (MPF) desahogó los actos de investigación , el imputado fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC)
Como medida cautelar, se determinó la prisión preventiva oficiosa en el CEFERESO No. 12 de Ocampo, y tres meses de investigación complementaria a fin de que se dicte una resolución.
en cuanto a su situación legal.
Comments