Posible situación crítica: están presas en un nivel bajo
- Dia Siete
- hace 7 días
- 1 Min. de lectura
(oem).- El estado de Guanajuato enfrenta una situación preocupante en cuanto a la disponibilidad de agua, especialmente para el sector agrícola, debido a los bajos niveles de almacenamiento en las principales presas y cuerpos de agua.

Así lo dio a conocer Marcos Irineo Esquivel Longoria, coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato.
En declaraciones recientes, Esquivel Longoria informó que actualmente las presas Allende, La Purísima y la laguna de Yuriria se encuentran por debajo del 50 % de su capacidad total, mientras que la presa Solís, una de las más importantes en el estado apenas alcanza cerca del 60 %.
La situación se complica por las condiciones climáticas predominantes. “La temperatura va en aumento y el viento también manifiesta incrementos en su magnitud, por lo que la evaporación se elevará considerablemente en las próximas semanas”, explicó el experto. Este fenómeno acelera la pérdida de agua en los cuerpos de almacenamiento, incluso antes del inicio de la temporada de lluvias.
Comentó que, si bien se prevé que las lluvias comiencen entre los meses de mayo y junio, la variabilidad climática observada en los últimos años genera incertidumbre. El inicio tardío del temporal y su posible irregularidad podrían agravar el panorama para el campo guanajuatense, que depende en gran medida del riego proveniente de presas y cuerpos superficiales.
Marcos Irineo advirtió que, de continuar la tendencia actual sin precipitaciones significativas a corto plazo, el sector agrícola podría enfrentar un escenario de escasez de agua que afectaría cultivos, ganado y economías locales.
Comments