top of page

Todo listo para la veneración a la Vírgen de Guadalupe

  • Foto del escritor: Dia Siete
    Dia Siete
  • 9 dic 2024
  • 1 Min. de lectura

La veneración a la Virgen de Guadalupe es una tradición que se celebra en México y en otros lugares del mundo, como Estados Unidos, América y Filipinas. El 12 de diciembre se conmemora el día de la Virgen de Guadalupe, una de las tradiciones más populares en México.





El culto a la Virgen de Guadalupe tiene su origen en:

Un santuario prehispánico dedicado a la diosa Tonantzin, ubicado en el cerro del Tepeyac, al norte de la ciudad de México.




El marianismo hispánico, que se centra en el poder de las imágenes.

La tradición de los pueblos prehispánicos, que se refleja en la leyenda que conjuga ambas tradiciones.



La devoción a la Virgen de Guadalupe se caracteriza por:

Ser la devoción mariana de mayor crecimiento en el mundo cristiano.

Intensificarse en momentos de tragedia, como epidemias, inundaciones o guerras civiles.

Centrarse en las necesidades y experiencias cotidianas de la gente, especialmente entre los menos favorecidos.



Manifestarse a través de peregrinaciones, “mandas” y ofrendas.


Cada 12 de diciembre, la Basílica de Guadalupe se convierte en el epicentro del culto a la Virgen de Guadalupe. La explanada se llena de penachos coloridos, pieles de animales, instrumentos prehispánicos, humo de incienso y otros elementos que hacen referencia a las culturas mesoamericanas.

 
 
 

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2035 Creado por LaGaceta con Wix.com

bottom of page