Por: Pepe Carrillo.-
Corría el año de 1969, y estos amigos inquietos empezaron a ensayar con ganas, formando un grupo musical aquí en Uriangato.

Siete compañeros, algunos músicos natos, de profesión. Estos fueron Moisés Baeza Rodríguez (Hoy , Carlos Agustín Torres, Arturo Baeza Rodríguez “La Camelia”, Roberto Díaz “Robe”, Raúl Toledo, Manuel Toledo “El Meño” y Nicolás Villagómez “Nico”.
Se ponen a practicar algunas rolas, formando grupo con el nombre de “Los UG” (Uriangato, Gto.), y justamente, el 19 de junio de ese año 1969, hacen su debut en el salón del Club de Leones, de Moroleón (“La Cueva”).
Estos UG pusieron a bailar a todo el público ahí presente, levantando una gran ovación entre los asistentes. Y así, Los UG siguieron participando en diferentes festividades de la región.
Tocaban música variada y guapachosa, así como boleros y baladas y uno que otro danzón, rancheras y chicanas para el gusto de toda la gente.
Y empiezan a levantar el vuelo, y luego se hacen llamar “Los Electrónicos UG”, quedando establecidos y registrados en la Secretaría de Hacienda y en el Sindicato de Músicos de la República Mexicana, con todos sus estatutos.
Luego pasaron los días, los meses y los años, y los Electrónicos UG seguían adelante.
Cabe mencionar que algunos de los 7 iniciadores se salieron del grupo por razones de trabajo. Y con elementos nuevos siguieron su carrera estos artistas uriangatenses.
Pero el profesionalismo, la dedicación continúa y la constancia le dio sus frutos en esta organización artística musical.
Llegándoles la suerte para grabar su primer disco LP en el mes de septiembre del año 1977, en el que incluyeron temas de su amplio repertorio musical.
Estos fueron románticas, baladas y tropicales, predominando en este gran disco polémicas positivas, así como grandes ventas en las tiendas disqueras de la región.
Y empezaron a meter publicidad, y la gente a identificar sus canciones con una aceptación increíble hacia este primer acetato musical LP.
Así es como se hacen los artistas, con dedicación, amor y esmero a su profesión. Entregados por completo a su carrera, como lo fueron estos reconocidos Electrónicos UG de la región.
Tocaban en bodas, quinceañeras y fiestas particulares de toda índole, así como en los bailes de gala de la región.
Siempre encabezaban el cartel publicitario como el mejor de la región.
Además, alternaban con otras agrupaciones de renombre, dejando a su público feliz con su amplio repertorio musical.
Trabajaban con empresas grandes, como la del señor Manolo Caballero, que los trajo tocando en los jaripeos y en las ferias en varias partes de la República, como en Cuautitlán-Izcalli, Tepotzotlán, Estado de México, y en Michoacán.
Siguieron haciendo más grabaciones con los temas favoritos del público, y como siempre el señor Arturo Baeza “La Camelia”, haciendo los contratos y asistiendo a las juntas del sindicato de músicos, promoviéndolos a grandes rasgos por todas partes.
Les llegó la suerte de ir a la Unión Americana con un contrato con varias fechas y presentaciones en la ciudad de Chicago, Illinois, alternando con artistas y grupos de fama internacional.
Y justamente tocaron en el baile de fin de año en Chicago, el 31 de diciembre del año de 198e, apareciendo en la publicidad con Joan Sebastian, Los Aristócratas de Chicago y Los Horóscopos.
Recordando que fueron 7 los iniciadores, Moisés Baeza, Raúl Toledo, Arturo Baeza, Manuel Toledo, Nicolás Villagómez y Roberto y Carlos Torres.
Recordamos a los demás integrantes: José Carmelo Custodio, Manuel Ruíz, José Luis Tinoco, Nicolás López, Gerardo Beza Díaz, Víctor Pérez, Gerardo “El Terry” y Alfonso Gil.
Estos fueron los nombres de los que participaron con la agrupación Electrónicos UG.
Si alguno me faltó, mil disculpas. He aquí las fotos de ellos y que son de otra historia de mi pueblo.
Kommentare