top of page

Emigrados en EU se esconden para evitar ser deportados

Foto del escritor: Dia SieteDia Siete

A poco más de dos semanas del regreso de Donald Trump  las deportaciones han aumentado en algunos estados del país del norte; por ello Rogelio Pérez Arredondo, presidente de la mesa directiva del Club de Migrantes Reencuentro, confirmó para El Sol de Salamanca, que hay redadas en Houston y el área metropolitana de Texas, lo que ha mantenido a muchos paisanos recluidos en sus hogares.





En este contexto, el representante del club de migrantes de la comunidad de La Labor en Salamanca, explicó que ante la orden que tiene el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), de acudir a iglesias, colegios y escuelas, los paisanos han preferido no



enviar a sus hijos, mientras que aquellos que por trabajo deben acudir, lo hacen bajo el temor de ser “cazados” literalmente en la calle o en alguna tienda o en su centro de trabajo, luego de que el temor acrecentó tras haberse presentado casos en donde a pesar de mostrar papeles de una estadía legal, las personas son detenidas y recluidas en los centros de control.



“Las patrullas de inmigración andan por las calles, antes no sucedía eso, ahora sí, aquí cerca de mi casa hay un Home Depot, dónde se reunían hasta 200 personas esperando a que fueran contratistas a ofrecer trabajos de ocasión, ahora está solo y también en todos los puntos donde se reunían los paisanos a esperar que alguien les diera un trabajo, porque si se han llevado a personas”, compartió.



Además de esto, mencionó que algunas de las deportaciones que se han realizado son de personas con antecedentes penales, a quienes incluso van a buscar hasta su domicilio o centros de trabajo, “han agarrado parejo, indocumentados y también a quienes tienen un



récord, los van y los buscan y dónde los agarren de ahí van para atrás, no hay tiempo de nada, por eso la gente ahorita no está saliendo, la mayoría se queda en sus casas si no hay que salir a lo más indispensable que es el trabajar”.




A pesar de esta situación, Rogelio reconoció que hasta el momento no han tenido ningún tipo de acercamiento con autoridades mexicanas para que se les oriente ante un caso de deportación.

 
 
 

Commentaires


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2035 Creado por LaGaceta con Wix.com

bottom of page